21 de septiembre de 2018


Generaciones de las Computadoras

En este post estudiaremos cómo se han ido sucediendo las generaciones de la computadora. Partiendo de 1943 hasta nuestros días.

La Primera Generación:

Primera generación de computadoras: Colossus en 1943, un proyecto británico, bajo el liderazgo del matemático Alan Turing, puso en operación una serie de máquinas más ambiciosas, las Colossus, pues en vez de relés electromecánicos, cada nueva máquina usaba 2.000 válvulas electrónicas.
Colossus trabajaba con símbolos perforados en una argolla de cinta de papel, que era insertada en la máquina que tenía lectura fotoeléctrica, comparando el mensaje cifrado con los códigos conocidos hasta encontrar una coincidencia. Procesaba 25.000 caracteres por segundo.
Primera generación de computadoras: ENIAC
El 14 de febrero de 1946, nació la ENIAC (Eletronic Numerical Interpreter and Calculator), también conocida por su traducción al castellano como “Computadora e Integrador Numérico Electrónico”, proyectada para fines militares por el Departamento de Material de Guerra del Ejército de los EUA, en la Universidad de Pensilvania.
Era la primera computadora digital electrónica en gran escala y fue proyectada por John W. Mauchly y J. Presper Eckert. El ENIAC era mil veces más rápido que cualquier máquina anterior, resolviendo 5 mil adiciones y sustracciones, 350 multiplicaciones o 50 divisiones por segundo. Y tenía el doble del tamaño del Mark I: llenó 40 gabinetes con 100 mil componentes, incluyendo 17.468 válvulas electrónicas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias.